¿Cómo reducir el uso de plásticos de un sólo uso en restaurantes?
¿Cómo reducir el uso de plásticos de un sólo uso en restaurantes?
Contexto y normas que solicitan que los restaurantes reduzcan el plástico
Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos ha tenido varias actualizaciones desde su aprobación en 2003. Desde entonces ya se ve la importancia de tener una normatividad que regule el manejo de los residuos. En ella, se habla no solo de la gestión, sino del establecimiento y operación de ellos, además de asegurar que se tengan medidas para minimizarlos y eliminarlos.
Algunas entidades, como el caso de la Ciudad de México, tiene en pie la norma NACDMX-010-AMBT-2019 sobre productos compostables, en la que se establecen especificaciones técnicas que deben tener las bolsas y los productos plásticos de un solo uso. Este tipo de leyes precidamente ayudan a la reducción y eliminación de residuos plásticos.
Si bien las leyes obligan a los establecimientos a tomar medidas, también los consumidores están cada vez más conscientes del impacto ambiental de los plásticos y buscan opciones más responsables cuando salen a comer. Los restaurantes que toman la iniciativa para reducir su uso de plásticos pueden atraer a estos clientes preocupados por el medio ambiente y diferenciarse de la competencia.

La problemática de los residuos plásticos derivados de restaurantes
Los plásticos de un solo uso son aquellos productos fabricados con materiales plásticos diseñados para ser utilizados una sola vez y luego desechados. Estos objetos incluyen botellas de agua, vasos desechables, popotes, bolsas de plástico, cubiertos, y envases para llevar alimentos. Su popularidad se debe a su conveniencia y bajo costo, pero su impacto ambiental es significativo.
Estos plásticos representan un gran desafío para el medio ambiente, ya que su vida útil es corta y su tiempo de descomposición es muy largo. Muchos de estos productos terminan en vertederos, océanos y ecosistemas naturales, donde se acumulan y contribuyen a la contaminación y degradación del entorno. La necesidad de reducir el uso de plásticos de un solo uso ha surgido como una respuesta urgente para combatir la contaminación y proteger nuestros ecosistemas.
Medidas para reducir los residuos plásticos en restaurantes
Afortunadamente, hay varias medidas que los restaurantes pueden tomar para reducir la utilización de plásticos de un solo uso. Algunas de ellas presentadas aquí, pueden adaptarse según el restaurante y sus clientes.
1.Cambiar las botellas por dispensadores de agua potable. En lugar de ofrecer botellas plásticas individuales de agua, los restaurantes pueden instalar un purificador de agua. Estos dispensadores proporcionan agua purificada, eliminando la necesidad de comprar y desechar botellas de plástico. Además, se pueden ofrecer vasos o botellas reutilizables para que los clientes llenen en el dispensador y las lleven consigo.
2.Servir las bebidas en vasos y copas reutilizables. Otra medida que se puede implementar es servir las bebidas en vasos y copas reutilizables. Con el dispensador de agua potable se sirve agua a los clientes en botellas de vidrio que se colocan en la mesa. También se pueden ofrecer una variedad de opciones de bebidas frescas preparadas en el momento, como jugos naturales y agua de sabor, para promover una experiencia gastronómica más sostenible.
3.Evitar el uso de popotes. Los popotes de plástico son uno de los principales contaminantes marinos y su uso ha sido ampliamente criticado. Los restaurantes pueden tomar la decisión de no ofrecer popotes de plástico de forma automática, y solo proporcionarlos bajo solicitud del cliente. También pueden ofrecer alternativas sostenibles, como popotes de papel, bambú o acero inoxidable.
4.Evitar el uso de contenedores plásticos. Los restaurantes pueden optar por utilizar contenedores de alimentos fabricados con materiales biodegradables o compostables en lugar de plástico. Estos contenedores son igualmente efectivos para almacenar y transportar alimentos, pero se descomponen de manera más rápida y sostenible una vez desechados.
También te puede interesar: Purificadores de agua vs botellas de agua en restaurantes: ¿Por qué son mejores?
Paso a paso se hacen grandes logros a futuro
Con estas medidas, se puede lograr reducir significativamente el uso de plásticos de un solo uso en los restaurantes. Este esfuerzo, si bien se puede sentir forzado por una ley, es importante para el cuidado del medio ambiente y la disminución de residuos.
Al tener prácticas sostenibles en la industria se puede continuar buscando nuevas formas para minimizar el impacto ambiental de cada negocio. Los restaurantes tienen la capacidad de convertirse en lugares reconocidos por el compromiso con la sostenibilidad, además de la excelente comida. A medida que más restaurantes adoptan estas medidas, México se puede convertir en un ejemplo destacado de cómo reducir el uso de plásticos de un solo uso en el sector restaurantero.
Por otro lado, el uso de un dispensador de agua potable es una solución efectiva que no solo reduce el consumo de botellas de plástico, sino que también promueve una opción más saludable para los clientes. Al implementar medidas como el uso de vasos y copas reutilizables, evitar el uso de popotes y contenedores plásticos, y ofrecer opciones de empaque más sostenibles, los restaurantes pueden marcar la diferencia y contribuir a la protección del medio ambiente.


