por Katia González
•
29 de abril de 2025
En la oficina se produce una cantidad impresionante de basura. Es por ello que resulta crucial implementar estrategias efectivas para reducir residuos plásticos. Con estas medidas, incentiva a tus colaboradores a reducir la huella ambiental y crear un futuro más sostenible dentro del espacio de trabajo. En México una persona produce casi un kilo de residuos sólidos al día, de acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y se estima que una oficina desecha 3,500 toneladas de residuos al año, de acuerdo con Seredecom . De acuerdo con el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), hasta 45% de residuos sólidos urbanos generados cada año se gestionan de manera inadecuada. Estos desechos, en su mayoría plásticos, contaminan al planeta y comprometen la salud de los ecosistemas terrestres y acuáticos, la biodiversidad, la calidad del aire y del agua, así como el bienestar de las generaciones presentes y futuras. En respuesta a los crecientes daños de la basura en la salud, la economía y el planeta, cada 30 de marzo se conmemora el Día Internacional de Cero Desechos . Esta fecha busca impulsar la prevención y reducción de residuos, promoviendo una transición global hacia una economía circular. El término ‘zero waste’, o ‘residuo cero’, se refiere a un movimiento global que busca minimizar drásticamente la cantidad de residuos que generamos. De esta forma, se incentiva a la sociedad a participar de forma activa para mitigar los efectos de la crisis climática, así como mantener la naturaleza en buen estado. Lo que implica repensar nuestro hábitos de consumo y contribuir de forma activa para mantener en uso los recursos durante el mayor tiempo posible, así como recuperar y generar los productos y materiales al final de cada vida útil. También te interesa: 5 razones esenciales para tener un dispensador de agua con filtro en el trabajo ¿Por qué es importante decir adiós al plástico desechable en la oficina? Decir adiós al plástico desechable en la oficina es crucial por múltiples razones que impactan tanto al medio ambiente como a la propia organización. En primer lugar, la vasta cantidad de residuos plásticos de un solo uso generados en los entornos laborales, como vasos, cubiertos, botellas desechables y envoltorios, contribuye significativamente a la contaminación global. Estos materiales tardan cientos de años en degradarse, terminando a menudo en vertederos o, peor aún, en ecosistemas naturales donde dañan la vida silvestre y contaminan suelos y aguas. Al eliminar estos plásticos, la oficina reduce su huella ecológica, demostrando un compromiso tangible con la sostenibilidad y la protección del planeta para las futuras generaciones. También te interesa: ¿Cómo tomar agua puede hacer que tu equipo tenga mejor rendimiento laboral? Cómo tener una oficina ‘zero waste’ Adoptar prácticas para reducir los residuos plásticos en la oficina puede generar beneficios económicos considerables y mejorar la imagen corporativa. Además, al comunicar activamente las iniciativas de reducción de plástico, la empresa puede fortalecer su reputación como una organización responsable y consciente del medio ambiente, lo que puede atraer a clientes, empleados y socios comerciales que valoran la sostenibilidad. Para lograr una oficina zero waste y sostenible se pueden implementar cambios en los hábitos, práctica y productos que se utilizan. 5 Estrategias para reducir residuos plásticos en la oficina La creciente problemática de la contaminación plástica exige acciones concretas en todos los ámbitos, incluyendo el entorno laboral. Las oficinas, a menudo focos de consumo de productos desechables, tienen una responsabilidad significativa en la reducción de su huella ecológica. 1. Apostar por contenedores reutilizables Una estrategia fundamental para minimizar la generación de residuos plásticos en la oficina radica en la adopción generalizada de contenedores reutilizables para el transporte y almacenamiento de alimentos. Alentar activamente a los empleados a utilizar sus propios contenedores reutilizables para llevar el almuerzo, snacks y sobras, y ofrecer alternativas reutilizables en la cafetería o cocina de la oficina, reduce drásticamente la dependencia de envases desechables de un solo uso. 2. Usar productos ecológicos La elección de productos de higiene y limpieza con un menor impacto ambiental es otra medida clave para reducir la huella plástica en la oficina. Esto implica optar por papel higiénico y servilletas elaboradas con materiales reciclados. Asimismo, la transición a jabones de manos biodegradables, preferiblemente dispensados en envases rellenables en lugar de botellas de plástico individuales, minimiza la acumulación de residuos plásticos. 3. Eliminar el consumo de agua embotellada y promover una hidratación sostenible Una forma de contribuir de forma considerable para reducir residuos plásticos es brindar agua purificada a los empleados. Sustituir las botellas de plástico de un solo uso por una fuente de agua purificada accesible para todos los empleados tiene un impacto considerable en la disminución de la generación de residuos desechables. En este sentido, los purificadores bebbia proporcionan agua de la mejor calidad, con el objetivo de promover un hábito de hidratación más sostenible y reducir drásticamente la huella plástica en la oficina. 4. Establecer estaciones de reciclaje efectivas Esto es crucial para poder separar de forma adecuada todo tipo de residuos, como papel, cartón, vidrio y metales. Puedes realizar campañas y talleres para motivar a los colaboradores a participar en el reciclaje de desechos en la oficina. Es importante señalizar claramente los contenedores con colores e iconos intuitivos y ubicarlos en puntos estratégicos de la oficina, como cerca de impresoras, áreas de descanso y cocinas. Además, se pueden establecer objetivos de reciclaje y comunicar periódicamente los avances para mantener el compromiso y fomentar una cultura de responsabilidad ambiental compartida. También se pueden designar "embajadores de reciclaje" entre los empleados para promover las buenas prácticas y resolver dudas. 5. Reducir al máximo el uso de desechables en eventos y reuniones En los eventos de trabajo se genera mucha basura. Una manera de reducir residuos plásticos es evitar el uso de vajilla, manteles y decoración de un solo uso. Si se contrata catering, se puede especificar la preferencia por opciones con mínimo embalaje plástico y que utilicen envases reutilizables o compostables. Tener una oficina zero waste es posible al implementar medidas sencillas y efectivas entre los empleados. Desde la adopción de contenedores reutilizables hasta la eliminación del agua embotellada y la optimización de los sistemas de reciclaje, cada acción propuesta representa un paso tangible hacia un futuro más sostenible dentro del espacio de trabajo. Fuentes consultadas: Manejo de residuos de oficina: cómo ser un consumidor responsable. Seredecom. Publicado en enero de 2021, consultado en abril de 2025 en: https://www.recolecciondebasuraseredecom.com.mx/manejo-de-residuos-de-oficina-como-ser-un-consumidor-responsable#:~:text=Los%20principales%20residuos%20que%20se,toneladas%20de%20residuos%20al%20a%C3%B1o. Residuos sólidos urbanos. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Publicado en enero de 2021, consultado en abril de 2025 en: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/39412/RESIDUOS_SOLIDOS_URBANOS-_ENCARTE.pdf ¿Sabes a dónde van a parar los residuos que generamos día con día. Gobierno de México. Publicado en septiembre de 2023, consultado en abril de 2025 en: https://www.gob.mx/semarnat/articulos/sabes-a-donde-van-a-parar-los-residuos-que-generamos-dia-con-dia?idiom=es Primer Día Internacional de Cero Desechos fortalece las medidas contra la crisis mundial de contaminación. Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Publicado en marzo de 2023, consultado en abril de 2025 en: https://www.unep.org/es/noticias-y-reportajes/comunicado-de-prensa/primer-dia-internacional-de-cero-desechos-fortalece-las Día Internacional de Cero Desechos. Organizaciones de las Naciones Unidas. Publicado en marzo de 2023, consultado en abril de 2025 en: https://www.un.org/es/observances/zero-waste-day ¿Vivir sin producir residuos? Fundación Aquae. Publicado en febrero de 2023, consultado en abril de 2025 en: https://www.fundacionaquae.org/zero-waste-que-es/ 5 ideas de conseguir una oficina sin plástico y zero waste. Cámara de Comercio de Valencia. Publicado en abril de 2024, consultado en abril de 2025 en: https://negociosostenible.camaravalencia.com/ambiental/tendencias/5-ideas-conseguir-oficina-sin-plastico-zero-waste/