¿Cómo evitar el contagio de enfermedades en la escuela por medio de un dispensador de agua?
La promoción del consumo de agua en escuelas es parte de una vida escolar saludable. Al momento de prevenir enfermedades, es fundamental abordar la importancia de garantizar que el agua que los niños beben sea segura y esté libre de contaminantes. El uso de dispensadores de agua desempeña un papel crucial en la prevención de contagios y de microorganismos en entornos escolares. Por otro lado, conocer medidas de higiene y limpieza necesarias para garantizar un uso seguro de estos dispositivos y los beneficios adicionales que aportan a las instituciones educativas se vuelve hoy en día parte de la solución.
Importancia de la higiene y prevención de enfermedades en entornos escolares
Los entornos escolares son lugares donde los estudiantes pasan gran parte de su tiempo, interactúan con sus compañeros y comparten recursos, como pupitres, aulas y, también, el agua. Sobre todo, en la etapa de la infancia, la higiene es un pilar importante para promover que las niñas y niños, quienes apenas tienen un sistema inmune en desarrollo, cuenten con un ambiente saludable y seguro.
Hay dos principales problemas en cuanto a beber agua en escuelas se refiere. Por un lado, las niñas y los niños, suelen compartir botellas de agua. Por lo que al entrar en contacto con la saliva de sus compañeros, también entran en contacto con microorganismos que pueden perjudicar su salud.
Por otro lado, existen varios estudios que han encontrado contaminación en el agua que se almacena en botellas de plástico. El más reciente, es el realizado por la Universidad Estatal de Nueva York, Estados Unidos, que logró examinar 250 botellas de plástico compradas en 9 países diferentes y descubrió un promedio de 10 partículas de plástico por litro, cada una un poco más grande que el ancho de un cabello humano. Estos microplásticos pueden ser absorbidos por el sistema digestivo y circulatorio, causando deficiencias en la salud. Al contar con un dispensador de agua, se evita el uso de plásticos.
De igual forma, al traer sus propias botellas reutilizables o servirse directamente en un vaso, se evita la confusión de tener la misma botella de plástico y por lo tanto, se disminuye el tener contacto con la misma botella que otro niño.
Rol de los dispensadores de agua en la promoción de la salud y prevención de contagios
1. Garantizar la calidad del agua
Antes de abordar los aspectos específicos de los dispensadores de agua, es esencial considerar la calidad del agua que se consume en las escuelas. A menudo, el agua de la red municipal puede contener impurezas y contaminantes que pueden ser perjudiciales para la salud. Los sistemas de purificación de agua son la solución para garantizar que el agua sea segura para el consumo humano.
Datos alarmantes sobre la contaminación del agua que bebemos revelan la presencia de sustancias como plomo, bacterias y químicos que pueden tener efectos negativos en la salud. En un entorno escolar, donde los sistemas inmunológicos de los estudiantes aún se están desarrollando, la exposición a estos contaminantes puede ser especialmente perjudicial.
2. Características de un dispensador de agua seguro y sanitario
El acceso al agua potable en las escuelas siempre ha sido obligatorio, sin embargo, no todas las escuelas cuentan con agua potable de buena calidad y no todos los sistemas pueden garantizar agua purificada libre de contaminantes. Para evitar la propagación de gérmenes y garantizar la seguridad del agua, los dispensadores de agua bebbia, resultan una mejor solución al tener características específicas, principalmente estar fabricados con materiales resistentes a la contaminación, Esto significa que son fáciles de limpiar y desinfectar para eliminar cualquier posible fuente de contaminación. Además cuentan con la mejor tecnología ya que pueden conocer la calidad de agua de la zona y hacer la mejor recomendación, ya sean 3 o 5 etapas de cartuchos purificadores para garanrizar agua de calidad.
3. Diseño higiénico y materiales resistentes a la contaminación
Un dispensador de agua seguro debe tener un superficial higiénico, que evite la acumulación de bacterias y otros microorganismos dañinos en las boquillas y palancas. Las superficies deben ser lisas y no porosas para facilitar la limpieza. Por otro lado, deben ser resistentes a la corrosión y la acumulación de bacterias.
Medidas de higiene y limpieza para el uso del dispensador de agua
- Promoción del lavado de manos antes y después de utilizar el dispensador. Los estudiantes deben ser alentados a lavarse las manos antes y después de utilizar el dispensador de agua. Esto reduce la posibilidad de transferir gérmenes de las manos a la boquilla del dispensador o viceversa.
- Uso de vasos o botellas individuales para evitar el contacto directo con la boquilla. Un recipiente personal evita que los estudiantes pongan sus bocas directamente en la boquilla del dispensador, lo que reduce el riesgo de contaminación cruzada.
- Programas de limpieza regular y desinfección del dispensador y áreas circundantes. El personal de limpieza puede recibir capacitación específica sobre la limpieza de estos dispositivos, utilizando productos desinfectantes adecuados para eliminar gérmenes y bacterias.
También te puede interesar: Olvídate de la compra de garrafones y cambia a purificadores de agua
Beneficios adicionales de un dispensador de agua en la escuela
El contar con un dispensador de agua purificada en escuelas no solo es esencial para prevenir enfermedades, sino que también fomenta la hidratación saludable entre los estudiantes, ya que el tener un acceso fácil y conveniente al agua a través de dispensadores promueve el hábito de beber agua regularmente, un hábito fundamental para el rendimiento académico y del bienestar general de los niños.
Otro beneficio importante de los dispensadores de agua en las escuelas es la reducción de la generación de residuos de plástico. El uso de botellas reutilizables o vasos individuales reduce la necesidad de comprar agua embotellada, lo que evita que se tenga que destinar un espacio para almacenarlas y que también contribuye a la reducción de residuos plásticos perjudiciales para el medio ambiente.
En la Universidad Nacional Autónoma de México, el Secretario Administrativo, comentó que el haber cambiado a bebbia, "Se alineó a los objetivos de ECOPUMA. Pudimos reducir a la mitad los dispensadores, lo cual ayuda a ahorrar energía y agua".
La inversión en dispensadores de agua seguros y sistemas de purificación puede generar ahorros económicos a largo plazo para las instituciones educativas. Al reducir la necesidad de comprar agua embotellada y minimizar los costos de limpieza y mantenimiento de las fuentes de agua, las escuelas pueden destinar recursos a otras necesidades educativas.
Los dispensadores bebbia son la mejor opción en las escuelas
Los dispensadores bebbia cuentan con todas las características cruciales en un dispensador de agua seguro para las escuelas. Garantizan la calidad del agua eliminando los virus y bacterias en el agua, tienen un diseño higiénico y materiales resistentes, pero sobre todo, son seguros y sanitarios, ya que cumplen con la NOM 244. Se puede lograr una cultura de beber agua que sea segura para cada niño y niña en las instituciones educativas, que a la vez se refleje en un ahorro económico y entorno saludable.


