Gastronomía sostenible: La tendencia en consumidores que buscan restaurantes que son respetuosos con el planeta
Gastronomía sostenible: La tendencia en consumidores que buscan restaurantes que son respetuosos con el planeta
¿Qué es la gastronomía sostenible?
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la gastronomía sostenible es un enfoque culinario que promueve el desarrollo agrícola, la seguridad alimentaria, la nutrición, la producción sostenible de alimentos, el consumo responsable y la conservación de la biodiversidad. Esta corriente culinaria tiene en cuenta el origen de los ingredientes, su forma de cultivo, cómo llegan a los mercados y finalmente a los platos, buscando minimizar el impacto en el medio ambiente y apoyar la protección de la diversidad natural y cultural.
La importancia de tener un día dedicado a la gastronomía sostenible (18 de junio) radica en crear conciencia sobre los desafíos que enfrentamos en la producción y consumo de alimentos, como el desperdicio de una tercera parte de todos los alimentos producidos y la necesidad de alimentar a más de 9 mil millones de personas en el mundo para el año 2050. Una investigación realizada por la firma EY (Ernst & Young) revela que más del 50% de los individuos optaría por dejar de adquirir productos de empresas que no lleven a cabo acciones sociales o ambientales. Por otro lado, también resalta que el 73% de las personas a nivel global reconoció estar dispuesto a cambiar sus hábitos de consumo para reducir su impacto en el medio ambiente.
Un día dedicado a la gastronomía sostenible permite promover prácticas más responsables en la industria gastronómica, destacar la relevancia de la sostenibilidad en la alimentación y generación de residuos en restaurantes y educar tanto a los consumidores como a los actores involucrados en la cadena alimentaria sobre la importancia de tomar decisiones conscientes para preservar el planeta y tradiciones culturales.

La creciente conciencia sobre la sostenibilidad en la industria gastronómica
La sociedad moderna se ha vuelto más consciente de los problemas ambientales y sociales que enfrentamos, desde el cambio climático hasta la pérdida de biodiversidad. Esto ha llevado a que los consumidores busquen opciones más responsables y éticas en todos los aspectos de su vida, incluyendo los restaurantes que visitan. La industria gastronómica ha sido testigo de este cambio en las preferencias de los comensales, quienes ahora demandan a los restaurantes prácticas más sustentables y respetuosas con el planeta. Según un artículo publicado en el portal de Compromiso RSE el 61% de los millennials, dispuestos a pagar más por productos sostenibles y ecológicos.
Concepto y principios de la gastronomía sustentable
La gastronomía sustentable se basa en una serie de principios que guían a los restaurantes hacia prácticas más responsables y sostenibles. Algunos de estos principios incluyen:
- Reducción de residuos generados. Los restaurantes sustentables buscan minimizar la generación de residuos y fomentan el reciclaje y la reutilización de materiales siempre que sea posible. Esto puede incluir el uso de envases biodegradables, reducción de plástico de un solo uso por medio de la implementación de
purificadores y dispensadores de agua, compostaje de restos de comida y la eliminación responsable de residuos.
- Uso de ingredientes locales y de temporada. Los restaurantes sustentables priorizan la utilización de ingredientes locales y de temporada en sus platillos. Esto no solo apoya a los agricultores locales, sino que también reduce la huella de carbono asociada al transporte de alimentos desde largas distancias.
- Reducción del desperdicio de alimentos. La industria gastronómica es una de las mayores generadoras de desperdicio de alimentos, por lo que los restaurantes sustentables implementan estrategias para evitar el derroche, como porciones más razonables, técnicas adecuadas de almacenamiento y donación de excedentes a organizaciones benéficas.
- Uso de prácticas agrícolas sostenibles. Los restaurantes sustentables fomentan prácticas agrícolas responsables, como el cultivo orgánico, el uso de métodos de cultivo regenerativos y la preservación de variedades locales de plantas y animales.
También te puede interesar: ¿Cómo reducir el uso de plásticos de un sólo uso en restaurantes?
Ventajas de adoptar la gastronomía sostenible para los restaurantes
- Atracción de una base de clientes más amplia y leal. Los consumidores conscientes están dispuestos a pagar más por una experiencia gastronómica que se alinee con sus valores. Al ofrecer opciones sustentables, los restaurantes pueden atraer a un público más amplio y construir una base de clientes leal y comprometida.
- Diferenciación en el mercado gastronómico competitivo. En un mercado lleno de opciones, la adopción de prácticas sustentables puede diferenciar a un restaurante de la competencia. Los comensales valoran cada vez más el compromiso con la sostenibilidad y pueden elegir un restaurante sobre otro en función de sus valores.
- Reducción de costos operativos y optimización de recursos. La conciencia en la sostenibilidad de los alimentos y recursos puede ayudar a los restaurantes a reducir sus costos operativos a largo plazo. La reducción del desperdicio de alimentos y el uso eficiente de recursos como el agua y la energía pueden generar ahorros significativos.
La gastronomía sostenible se ha convertido en una tendencia clave en la industria gastronómica, y los restaurantes sustentables son cada vez más valorados por los consumidores conscientes. A través de la adopción de principios y prácticas sustentables, los restaurantes no solo pueden contribuir a la protección del planeta y la biodiversidad, sino también obtener ventajas competitivas y aumentar su atractivo para una base de clientes más amplia y leal. La sostenibilidad en la gastronomía es una responsabilidad compartida, y cada pequeño paso que se dé en esta dirección contribuirá al bienestar del planeta y de las generaciones futuras.


