Agua en la mesa: más que un complemento, un elemento esencial en la gastronomía
La decoración exquisita, platos y manteles elegantes, y una carta de vinos impresionante. En el fondo, el cantinero se sabe todos los cocteles—los clásicos y los de moda. Cada detalle es un deleite visual. La carta no se queda atrás: el menú de degustación mejor cuidado de la ciudad. Terminando el primer vino, un vaso de agua para limpiar el paladar, con un matiz de cloro, y un toque de calcio que simplemente sabe a sal. Te das cuenta que habrá que repetir al terminar cada plato, por un mal trago de agua y cambiar de vino. La experiencia está arruinada.
La experiencia de comer en un restaurante no se trata solo de los platos exquisitos que se sirven, sino de una sinfonía de factores que influyen en la percepción del cliente. El aroma, la presentación, el servicio y hasta la decoración, juegan un papel crucial en esta danza gastronómica. Es por ello, que algo tan simple como ofrecer agua de buena calidad en la mesa, se convierte en un elemento esencial para crear una experiencia memorable.
El cheff Andreas Wittstock del restaurante Sesenta Grados dice que ofrecer agua gratis, puede ayudar a aumentar el consumo de otros productos: “Nadie se sienta en un restaurante sólo a tomar agua. Si tú ofreces agua gratis, además de que hace que pidan otras bebidas de mayor precio, abonas a que los clientes tengan una mejor experiencia y te perciban como servicial.”
La calidad del agua: el factor que define un buen restaurante
La calidad del agua utilizada en la cocina y servida en la mesa puede ser un factor determinante en la percepción que los clientes tienen de un restaurante. Un agua de mala calidad puede afectar negativamente el sabor de la comida, lo que es especialmente crítico en platos delicados y refinados. Un sabor desagradable en el agua puede hacer que los comensales duden de la higiene y el compromiso del restaurante con su excelencia.
Garantizar agua segura para beber en un restaurante puede ser un desafío, especialmente si la calidad del agua varía de un lugar a otro. Dependiendo de la ubicación geográfica, la fuente de agua y la infraestructura local, el agua de grifo puede contener impurezas, sabores desagradables y, en algunos casos, incluso ser insegura para el consumo humano.
Los restaurantes se enfrentan al dilema de cómo abordar este desafío. Dependiendo de la región, algunos pueden optar por comprar agua embotellada, pero esto no solo genera residuos innecesarios, sino que también puede ser costoso a largo plazo, sin mencionar el espacio que ocupan las botellas y garrafones al almacenarlos. Otros pueden confiar en sistemas de filtración tradicionales, pero estos a menudo tienen limitaciones en la eliminación de todas las impurezas y sabores no deseados.
El toque bebbia: beneficios de contar con un purificador de agua en restaurantes
Para poder ofrecer agua de buena calidad en los restaurantes, lo mejor es optar por un purificador o dispensador de agua. En primer lugar, la calidad del agua purificada se traduce en una experiencia más placentera. Los sabores de los platos no se ven afectados por el sabor a cloro o minerales, los vinos se aprecian mejor y los clientes pueden disfrutar de una bebida refrescante que no está empañada por sabores indeseados.
Con los purificadores también se contribuye a la sostenibilidad al eliminar plásticos de un solo uso de los restaurantes, lo que es un aspecto cada vez más importante en la industria.
Al eliminar la necesidad de tener agua embotellada, se reducen los residuos plásticos, lo que es beneficioso tanto para el medio ambiente como para los costos del restaurante y su imagen. Los consumidores están cada vez más preocupados por la huella ecológica de los establecimientos a los que acuden, y optar por una solución como bebbia demuestra un compromiso del restaurante con la sostenibilidad.
La eficiencia y la comodidad son beneficios clave que bebbia ofrece por medio de sus purificadores y dispensadores de agua. El servicio de purificación de bebbia incluye el mantenimiento e instalación, lo que significa que los restaurantes pueden disfrutar de agua de calidad sin complicaciones. Por otro lado, los costos de operación pueden ser significativamente menores en comparación con la compra de agua embotellada, lo que ahorra tiempo y dinero a largo plazo.
Sostenibilidad en la mesa: reducir residuos y promover el agua purificada
En un momento en el que la sostenibilidad se ha convertido en una preocupación central para muchas personas, los restaurantes tienen la oportunidad de marcar la diferencia. Reducir o hasta eliminar los residuos de plástico es una forma efectiva de contribuir a la causa ambiental. Al eliminar la necesidad de agua embotellada, los restaurantes no solo reducen los desechos, sino que también disminuyen su consumo de energía, y recursos en la producción y transporte de botellas de agua.
La promoción del agua purificada es otro aspecto importante de la sostenibilidad en la mesa. Los restaurantes pueden educar a sus clientes sobre la calidad del agua que sirven y los beneficios de optar por agua purificada en lugar de embotellada. Esto no solo resalta su compromiso con la calidad, sino que también fomenta un cambio positivo en la percepción del agua del grifo.
También te puede interesar: Gastronomía sostenible: La tendencia en consumidores que buscan restaurantes que son respetuosos con el planeta
El futuro del agua en la gastronomía mexicana: tendencias y compromisos
La industria de restaurantes en México está en constante evolución, y el agua desempeña un papel cada vez más importante en esta transformación. A medida que los consumidores se vuelven más conscientes de la calidad y la sostenibilidad del agua que consumen en los restaurantes, se espera que la demanda de soluciones como bebbia continúe creciendo.
Las tendencias emergentes indican que los restaurantes están comprometidos con la calidad y la sostenibilidad del agua. Muchos están optando por invertir en sistemas de purificación avanzados, como bebbia, para asegurarse de que el agua que sirven esté a la altura de sus platos exquisitos.


